¿Sospechas que tu pareja te está siendo infiel? Aquí los cinco consejos básicos para detectar una infidelidad
Mentir, salvo que seas un especialista es algo que cuesta mucho. Ese gran esfuerzo interior para evitar decir lo que no se quiere genera estrés. Aquí encontramos la primera clave para detectar la mentira. El que nos quiere mentir está experimentando una situación de estrés.
Si queréis practicarlo, para saber cómo se siente el mentiroso, probar con mantener una conversación en la que previamente os habéis vetado de decir alguna conjunción que utilicéis mucho o el nombre de alguien. Ese estado de alerta para no decir lo que no se quiere es lo que genera el estrés.
A partir de esta aclaración previa, vamos a ver los cinco consejos básicos para detectar si tu pareja te está siendo infiel.
1 Evitará hacer cualquier referencia a su persona.
Esto quiere decir que cuando alguien miente, tiende a distanciarse de su propia persona. No querrá estar relacionado con esa mentira. Así, si tu pareja salió la noche anterior y le preguntas por cómo fue la noche, lo más normal es que haga referencias a su experiencia. Pues me lo pasé bien, comí tal cosa, bailé bastante etc. Por otro lado, si evita hablar de sí mismo y sólo hace referencia a las otras personas, si más no será curioso… Imagínatelo.
2 Evitan mencionar el nombre de la persona relacionada.
Si nunca nombra a su compañer@ de trabajo o a su ayudante, es raro, muy raro. Vamos a volver a imaginárnoslo. Todos estamos acostumbrados a conocer de oídas a los compañeros de trabajo de nuestra pareja. Al menos hasta que les ponemos cara. Ahora imagínate que hay un nuevo fichaje en la oficina y tu pareja te lo oculta, hace como si no existiera. Vamos a ver, si conocemos todos los teje manejes de los compañeros de trabajo de nuestra pareja, ahora ¿Por qué parece que esta persona no exista? Da lugar a sospecha, no? Cuando no hay nada que ocultar dices el nombre de la otra persona con suma facilidad. Pues fíjate Pedro lo que me dice, o el otro día me conto Lucía… Cuando esta gente pasa a ser anónima…
3 Se acuerdan con excesiva minuciosidad de lo que sucedió.
Ahora pensar en lo que hicisteis el otro día, o preguntárselo a alguien. Cuando recordamos algo, siempre tendemos a recordar primero las cosas agradables. Luego vamos avanzando en el día, adelante y atrás, hasta que podemos recomponer el día completo. Preguntarle a un amigo por el fin de semana. No empezará diciendo… me levante a las 9:30, desayuné y me fui al gimnasio a las 10:30 etc. Lo más normal es que empiece con algo que le resultó atractivo, pues fui a cenar con los amigos, o disfruté de una gran velada en casa visionando la trilogía completa del Padrino. Por tanto, si recuerda tal cronología y minuciosidad todo lo que realizó, quizás es porque lo ha memorizado con anterioridad, no?
4 El tono de voz sube.
Uno de los efectos del estrés es que aumenta la tensión de las cuerdas vocales. Es lógico, en verdad es así para poder chillar con más intensidad en caso de peligro. Bueno, pues este aumento de la tensión, provoca que al mentir nos cueste controlar el tono de voz, por lo que tenderemos a subir el volumen, el tono y la velocidad. Así que si tu pareja se acelera al contarte alguna historia, es posible que esta no sea del todo cierta.
5 Efecto pinocho.
Este aumento del riego sanguíneo relacionado con el estrés hace que la nariz se llene de sangre y por tanto nos provoque un ligero cosquilleo, es decir, que nos pique la nariz. Por tanto, y de manera involuntaria, la situación de estrés hace que tendamos a rascarnos la nariz. Por ejemplo, Bill Clinton, en su comparecencia por el escándalo con Monica Lewinsky, llegó a rascarse la nariz más de veinte veces… Cómo todos sabéis, el Sr. Clinton mintió.
Resumiendo…
Con estos cinco consejos podemos detectar una posible infidelidad de nuestra pareja. No son infalibles, pero si bastante certeros. Al fin al cabo, son indicativos que utiliza el FBI para detectar mentiras en las declaraciones…
Para más información sobre mis servicios, haz click aquí.
Comentarios recientes